Queremos que sepas que respetamos tu privacidad. Si deseas saber cómo recopilamos, utilizamos y compartimos tus datos personales, puedes leer nuestra política de cookies aquí para conocer nuestras prácticas de privacidad.
Los datos pueden utilizarse de varias maneras. Pero el objetivo principal es obtener información sobre el uso de la web por parte de los clientes, como el número de visitas y el origen del tráfico. En este caso, podríamos utilizar Google Analytics, Google Tag Manager y Meta Pixel Ads u otros.
Para prestar servicios esenciales, como tramitar solicitudes de productos y servicios, gestionar pagos, ofrecer atención al cliente, procesar pedidos y transacciones, confirmar información del usuario, mantener tu cuenta activa en nuestra plataforma, facilitar tu participación en áreas públicas de nuestro sitio, comunicarnos contigo, detectar y supervisar incidentes de seguridad, protegerte contra acciones maliciosas o ilegales y resolver errores que afecten a la funcionalidad prevista.
Si bien es cierto que siglos distan entre este paso de Lope de Rueda y nuestra sociedad contemporánea, hay elementos que siguen resonando y que conservan una relevancia sorprendente con la actualidad. La idea de ilusión de la perfección, y el engaño a través de la misma, son una advertencia atemporal que ahonda en la crítica social de nuestro tiempo. En un mundo moderno, obsesionado con la búsqueda incansable de una vida idealizada, sigue siendo pertinente traer este texto a escena. Y es que en este estadio que habitamos de desinformación e idealización excesiva en las redes sociales, La Tierra de Jauja actúa como un recordatorio sobre la importancia de señalar la irracionalidad de perseguir utopías irreales y falsas promesas. Esperamos que, a través del humor, la música y la reflexión, este espectáculo logre establecer un puente divertido entre el ayer y el ahora, al alcance de cualquier público.