Queremos que sepas que respetamos tu privacidad. Si deseas saber cómo recopilamos, utilizamos y compartimos tus datos personales, puedes leer nuestra política de cookies aquí para conocer nuestras prácticas de privacidad.
Los datos pueden utilizarse de varias maneras. Pero el objetivo principal es obtener información sobre el uso de la web por parte de los clientes, como el número de visitas y el origen del tráfico. En este caso, podríamos utilizar Google Analytics, Google Tag Manager y Meta Pixel Ads u otros.
Para prestar servicios esenciales, como tramitar solicitudes de productos y servicios, gestionar pagos, ofrecer atención al cliente, procesar pedidos y transacciones, confirmar información del usuario, mantener tu cuenta activa en nuestra plataforma, facilitar tu participación en áreas públicas de nuestro sitio, comunicarnos contigo, detectar y supervisar incidentes de seguridad, protegerte contra acciones maliciosas o ilegales y resolver errores que afecten a la funcionalidad prevista.
En pleno siglo XXI, una compañía teatral se dedica apasionadamente a mantener viva la llama del arte dramático, una llama que parece haber perdido su relevancia para la mayoría. Inspirados por esta realidad, surge la idea de rescatar los clásicos del Siglo de Oro español. El propósito es construir un puente entre el público actual y el de tiempos pasados, recuperando el mensaje esencial que une a los seres humanos a través de épocas y lugares, y al mismo tiempo, infundirlo con un toque contemporáneo y un aliento renovado. Para llevar a cabo este objetivo, se sumergirán en una bibliotecay emprenderán una travesía con matices quijotescos, explorando los textos más icónicos de nuestra era dorada. A bordo de un carromato, recorrerán España mientras presentan el entremés de Cervantes, "El retablo de las maravillas", en un escenario improvisado al estilo del siglo XVI. El público mismo asumirá el papel de "El pueblo", participando activamente en la historia. Entre las ensoñaciones retrospectivas que experimentan los personajes, no faltarán momentos de realismo que los traerán abruptamente de vuelta a la realidad actual, aunque retenerlos en esa línea de tiempo será una tarea desafiante. Ambas épocas se entrelazan, ambas realidades coexisten. El verso y la prosa se unirán, al igual que los tonos elevados y los coloquiales, el drama y la comedia, la solemnidad y la ligereza se mezclarán, creando un mosaico diverso que cautivará a todos. Les damos la bienvenida a la experiencia teatral de "Bojiganga". 4 premios Oh! Seleccionada para Camino Escena Norte Seleccionada para la feria de teatro de Castilla y León .